Envío de Ponencias: cerrado.
Envío de trabajos completos para su publicación: hasta el 30/11/20
Asistentes: No es necesario inscribirse, pueden acompañar el evento por los canales de YouTube detallados en la agenda
Jueves 8 de octubre, Sala Nelly Goitiño, SODRE - YouTube - Canal ANEP 1 | |
16:00 - Apertura | |
16:15 - Muestra cultural y musical de Francés de ANEP | |
16:30 - Uruguay en materia de Políticas Lingüísticas - Mesa redonda con referentes | |
17:00 - Muestra cultural y musical de un alumno de ANEP | |
17:15 - ¡No va a andar! Enseñar y aprender. Didáctica en tono pandemia - Dr. Gabriel Díaz Maggioli | |
18:30 - Barbara D’Annunzio - Sociedad Dante Alighieri de Roma, Italia | |
19:20 - Muestra cultural y musical de cierre |
Martes 13 de octubre, Webinar - YouTube - Canal ANEP 1 | Martes 13 de octubre, Webinar - YouTube - Canal Pol. Lingüísticas 2 | |||||
INGLÉS | ESPAÑOL | |||||
16:30 | #LivingUruguay: a comprehensive project for Ciclo Básico. The LivingUruguay Team. ANEP, Uruguay. | invitado | 16:30 | Entrevistas a familias en tiempo de #QuedateEnCasa. Indagación sobre prácticas letradas - Equipo de ProLEE. ANEP, Uruguay | invitado | |
17:30 | Ceibal en Inglés contributes to #LivingUruguay . Prof. Alicia Patrón y Prof. Alicia Pérez. ANEP, Uruguay. | invitado | 17:15 | Escenas de lectura en el ámbito familiar. ¿Quiénes leen? ¿Qué leen? ¿Para qué? ¿En qué soportes? ¿Dónde y cuándo? ¿Con quién? - Equipo de ProLEE. ANEP, Uruguay | invitado | |
18:00 | Piloting #LivingUruguay: The voices of the teachers. ANEP, Uruguay | invitado | 18:00 | Zona Lectura. La construcción compartida de referencias culturales para la comprensión de textos escritos de estudiantes de educación media - Equipo de ProLEE. ANEP, Uruguay | invitado | |
18:30 | Giving access to teachers and students: How to include everyone in our lesson. Dr. Aldo Rodríguez - ANEP, Uruguay | invitado | 18:30 | Taller de Cine: Inclusión bajo la lupa 2020. Lic. Valeria Kraft - ANEP, Uruguay | invitado | |
19:00 | 19:00 | La lectura y la escritura en Tiempo de Aprender TA) Micros televisivos que apoyan el aprendizaje del lenguaje escrito de escolares. - Equipo de ProLEE. ANEP, Uruguay | invitado | |||
Miércoles 14 de octubre, Webinar - YouTube - Canal ANEP 1 | Miércoles 14 de octubre, Webinar - YouTube - Canal Pol. Lingüísticas 2 | |||||
ITALIANO | RURALES | |||||
16:30 | Insegnare con empatia durante la pandemia Prof. Angela Zagarella, Portland State University | invitado | 16:30 | Los desafíos de la escuela rural durante la pandemia - Mag. Limber Santos. DER. CEIP, ANEP - Uruguay | invitado | |
17:00 | Sì, in Uruguay si parla italiano. Prof. Domenico Caperchione, Prof. Ana Laura Cabrera, Mtra. Gerardin Segovia, ANEP, Uruguay | invitado | 17:00 | Inglés Sin Límites: Dónde estamos hoy - ISL Team, ANEP, Uruguay | invitado | |
17:15 | Podcast nell’aula capovolta - Prof. Domenico Caperchione | invitado | 17:30 | Voces de docentes de Inglés Sin Límites. ANEP, Uruguay | invitado | |
17:30 | La didattica ludica nell’insegnamento capovolto - Prof. Ana Laura Cabrera | invitado | 18:00 | Madrinas y padrinos de Inglés Sin Límites: el proyecto. ANEP, Uruguay | invitado | |
18:00 | Cos’è l’amore? Un primo approccio al futuro da un punto di vista sentimentale - Prof. Marcos Briozzo | invitado | 18:30 | Voces de madrinas y padrinos de Inglés Sin Límites. ANEP, Uruguay | invitado | |
18:15 | Le finestre aperte dalla virtualità - Prof. Cecilia Carren | invitado | 19:00 | Mesa abierta de intercambio de opiniones: El Inglés en ámbito rural. ANEP, Uruguay | invitado | |
18:30 | Gamification nella DAD: una proposta operativa - Prof. Alvaro Gargiulo y Prof. Barbara Paris | invitado | ||||
19:00 | Esperienze dell’insegnamento di italiano - Mtra Gerardin Segovia. ANEP, Uruguay | invitado | ||||
19:30 | Fonetica Virtuale: suoni e interferenze - Dra. María Emilia Pandolfi | invitado | ||||
Jueves 15 de octubre, Webinar - YouTube - Canal ANEP 1 | Jueves 15 de octubre, Webinar - YouTube - Canal Pol. Lingüísticas 2 | |||||
MULTILENGUAS | PORTUGUÉS | |||||
16:30 | Multiculturalismo y comunidad: la lengua armenia en el Uruguay. Mtra. Susana Bodukian. Docente de idioma armenio. Prof. Javier Polatian. Director del Colegio Nubarian de la UGAB | invitado | 16:30 | Tudo azul? Uma abordagem lúdica entre arte, música e literatura. Prof. Mestre José Luiz Miranda. Universidade de São Paulo, Brasil | invitado | |
17:00 |
CREAndo virtualidad. Mtra. Flavia Dittamo, Prof. Noelia Franca, Claudia Noya - CEIP, Ceibal en Inglés, ANEP - Uruguay
|
aprobada | 17:00 | O exame Celpe-Bras e o ensino reflexivo de Português como Língua Adicional. Prof. Ellen Yurika Nagasawa y Prof. Juliana Roquele Schoffen - UFRGS, Brasil | invitado | |
17:30 | La interactividad en el aula virtual...y más allá. Prof. Lucía Moar Barzábal. Alianza Cultural Uruguay-Estados Unidos | aprobada | --- | ------------------- | ----- | |
18:00 | Covid-19 y la nueva realidad de la interpretación simultánea a distancia. Interprete Sylvia Yaneth Siré - ANEP e INTERPRETAR, Uruguay | aprobada | 18:00 | Atividades com materiais autênticos para aulas online. Prof. Daniele Pechi de Paula - Papo de Professores, Brasil | invitado | |
18:30 |
PEP – Praxiserkundigungsprojekt . Unterrichtsplanung nach dem Boomerang Modell / Proyecto de investigación de la práctica docente. Planificación de clase según el modelo Boomerang. Prof. Valeria Dos Santos. Deutschlehrerin am CLE 6 Montevideo und Schauspielerin. Docente de alemán en el CLE 6 de Montevideo y actriz. |
18:30 | Programa PEIF - Mtra. Lilian Etcheverry, Mtra. Lauren Dimperio, Mtra. Cecilia Bruno y Prof. Claudia Pereira, Segundas Lenguas de Primaria, ANEP, Uruguay | invitado | ||
19:00 | Español como L2 en Educación Media. Mag. Virginia Gründler, Políticas Lingüísticas - ANEP, Uruguay | 19:00 | Literatura africana em língua portuguesa; Da oralidade à escrita. Dr. Psic. João Canda, Editorial Literáfcrica - Angola | invitado | ||
Viernes 16 de octubre, Webinar - YouTube - Canal ANEP 1 | Viernes 16 de octubre, Webinar - YouTube - Canal Pol. Lingüísticas 2 | |||||
LSU - interpretación: https://meet.google.com/soc- |
FRANCÉS | |||||
16:00 | Apertura: Pensando en torno a la educación plurilingüe y pluriletrada. Lic. Leonardo Peluso - Udelar | invitado | 16:30 | Traduire Benedetti: exercice de traduction littéraire proposé dans le cours de Lengua Francesa 1 de la 1e année du Traductorado, UdelaR - Prof. Soledad Lessa et étudiants Rodrigo Machado, Olivier Manchoulas et Laura Vincent | invitado | |
16:15 | Enseñanza de LSU en el ámbito escolar. Adriana De León e Ignacia Flores - ANEP y UdelaR, Uruguay | invitado | 17:00 | La escritura poética del Francés - Prof. François Couday Liceo Francés, Uruguay | invitado | |
16:30 | Memorias del Instituto Nacional de Niños Sordomudos a comienzos del siglo XX. Rosana Famularo - ATTI, Argentina | invitado | 17:30 | La parole dans la marge, la tradition orale dans l'enseignement du français. Anne Gauthey | invitado | |
16:45 | La alfabetización visual como recurso pedagógico didáctico en la educación del estudiante sordo. Mtra. Anya Brabosa e interprete Maximiliano Amaral - ANEP, Uruguay | 18:00 | Ifprofs-Uruguay, intégration d'un réseau internacional de professeurs de français - Martin Amorin et Hyacinthe Porcher. ANEP, Uruguay. | invitado | ||
17:00 | Modo ilustrativo y espacio topográfico en la lengua de señas uruguaya. Santiago Val - Udelar, Uruguay | invitado | 18:30 | Ressources numériques pour l'enseignement du français à un public jeune (Culturethèque...) - Lucía Amorin et Anne-Séverine Bazin, Alliance Française de Montevideo | invitado | |
17:15 | El caso de la transcripción en la narración de cuentos de LSA a español. Pablo Baldrich, Rosana Famularo y Silvana Veinberg - Canales, Argentina | invitado | 19:00 | Perspectives de l'enseignement du français à l'école primaire publique - Martin Amorin. ANEP, Uruguay. | invitado | |
17:30 | Atenção virtual em Libras para crianças surdas em meio à Pandemia do "Coronavírus": Práticas de combate às falsas e fracas políticas inclusivas. Vanessa Regina de Oliveira Martins e Regina Célia Torres - UfSCar, Brasil | invitado | ||||
17:45 | Enseñar LSU con las nuevas tecnologías. Virginia Espino - ANEP, Uruguay. | |||||
18:00 | Estudios de polisemia: aplicación en la enseñanza de lengua. Fabricio Etcheverry. UdelaR, Uruguay | invitado | ||||
18:15 | La escuela de sordos ante el "Coronavirus": desafios y soluciones. Mariana Silveira y Adriana Pérez - ANEP, UdelaR, Uruguay | |||||
18:30 | Formação e atuação de Intérpretes de Libras no contexto virtual da saúde frente ao Coronavírus. Lara Ferreira dos Santos e Vinicius Nascimento - UFSCar, Brasil | invitado | ||||
18:45 | Etimología de la LSU. Adriana Prieto y Stella Cánepa. ANEP, Uruguay | invitado | ||||
19:00 | Jogos digitais para aquisição da língua de sinais em tempos de ensino remoto. Lilian Cristine Ribeiro Nascimento, Nelma Cristina Carvalho Francisco, e Gislaine Cotinho. Unicamp, Brasil | invitado | ||||
19:15 | As fronteiras entre as línguas de sinais e educação, na fronteira Brasil - Uruguai. Mariana Pereira (UNIPAMPA, Brasil); Cristiano Vaz (UFRGS, Brasil) | invitado |